sagan@sagan.com.co
3155817173
Trabajamos por el desarrollo de la región!

Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño

Trabajamos por el desarrollo de la región!

MISIÓN: La Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño “SAGAN” unifica y relaciona a los productores de los sectores de la agricultura y ganadería de Nariño, para defender sus intereses comunes e incrementar la productividad; impulsando, promoviendo, defendiendo y fomentando las actividades agrícola y ganadera a través de condiciones favorables en la tenencia de la tierra y la aplicación de los adelantos científicos y tecnológicos para favorecer la productividad.

VISIÓN: Ser un aliado estratégico del los participantes del sector agrícola y ganadero en la región.

Equipo Humano

  • GLADYS ALICIA MONTUFAR ERAZO

    Presidente

    presidencia@sagan.com.co

  • GUSTAVO VELA ANGULO

    Vicepresidente

  • Jose Luis Bernal Romero

    Director Ejecutivo
    direccionejecutiva@sagan.com

  • Secretaria General
    sagan@sagan.com.co

  • Asistente Administrativa
    asistenteadministrativa@sagan.com.co

  • Revisor Fiscal

  • Contadora

Vocales Principales Vocales Suplentes
JUAN PABLO CASTRO CORDOBA SANDRA PATRICIA CAICEDO RIASCOS
GLADIS ALICIA GUERRERO BENAVIDES MARIA TERESA LEON SANTACRUZ
JUAN HOMERO GOYES ACOSTA MARTIN SANTACRUZ SANCHEZ
LUIS ARTURO LOPEZ BENAVIDES ARTEMIO ANGAN
ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE LECHE PROLESA
MIRIAM RAQUEL FAJARDO FAJARDO JOSÉ FIDENCIO DE LA CRUZ
ASOCIACION LÁCTEOS SAN NICOLAS

Objetivos

  • Impulsar, promover, defender y fomentar, en cualquier campo, las actividades agrícola y ganadera a través de condiciones favorables en la tenencia de la tierra y la aplicación de los adelantos científicos y tecnológicos para favorecer la productividad.

  • Adelantar ante los intermediarios financieros, labores que lleven a facilitar el crédito para sus afiliados, mediante la prestación de servicios de asesoría y planificación de créditos.

  • Exigir que las disposiciones legales vigentes, relacionadas con el sector agropecuario, promulgadas por las distintas autoridades competentes, se cumplan.

  • Realizar y promover investigaciones de tipo económico, técnico, estadístico y de otro orden, necesarias para mantener informado al ganadero y al Gobierno sobre el estado de desarrollo de la ganadería.

  • Promover el desarrollo social y cultural del área urbana y rural de sus zonas de influencia, acción que cubrirá según directrices de su Junta Directiva, a solicitud de carácter privado u oficial, para cumplir con lo anterior puede adelantar tareas en el campo de la generación de empleo, la salud, la educación y la cultura, la recreación, la investigación social, científica y tecnológica buscando el desarrollo de la persona humana.

  • Colaborar en el desarrollo equilibrado y sostenible de los recursos agrícolas y ganaderos actuales y potenciales del país y propender por su defensa, conservación y mejoramiento.

  • Celebrar contratos y realizar las diversas actividades comerciales, industriales y de servicio de las cuales obtengan utilidades, comprar paquetes accionarios, siempre y cuando el objeto de la sociedad en que participe tenga alguna afinidad con el objeto social de SAGAN. Parágrafo: Para participar en contrataciones con el Estado, las actividades comerciales, industrial y de servicio, serán todas las actividades afines a las establecidas en estos objetivos y que el Representante legal señalará en el Registro de la Cámara de Comercio y en el de Proponentes.

  • Prestar el servicio de Asistencia Técnica Rural teniendo en cuenta conceptos de calidad e integralidad en la prestación del servicio.

  • Promover y estimular cambios benéficos en los sistemas de producción, mercadeo y administración en las fincas y regiones agropecuarias, que conduzcan al mejoramiento y eficiencia de dichos sistemas y eleven el nivel económico y social de los productores.

  • Podrá realizar seminarios, cursos y talleres de promoción, fomento y capacitación sobre lo establecido en el objeto social, mediante convenio con instituciones o entidades que los patrocinen o mediante el cobro de los mismos por sumas que conlleven a la recuperación de los costos y gastos que sobre ellos incurran. Así mismo podrá recaudar los valores correspondientes por su participación e intermediación en actividades feriales, exposiciones, remates y comercialización interna y externa, mediante porcentajes que serán establecidos para el cubrimiento de los costos y gastos que demanden estas actividades de promoción y fomento de la actividad agropecuaria.